NUESTROS SERVICIOS

  • SISTEMA TECNOLÓGICO ARTICULADO CON PESV (PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL)

    El software Alcoholemia Web es una innovadora plataforma tecnológica diseñada para que las empresas de transporte público puedan acceder a consultar las pruebas de alcoholemia realizadas en tiempo real. A través de esta herramienta, las empresas pueden obtener informes estadísticos y descargar información generada, lo que facilita el monitoreo y la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV).

  • EQUIPOS PARA LA TOMA DE PRUEBA

    El Consorcio Gremial Transportador utiliza un equipo de pruebas de alcoholemia con un sensor de celda de combustible electroquímico de Intoximeters, el cual mide de manera precisa la concentración de alcohol en el aliento. Este sensor es altamente selectivo para el alcohol y no reacciona a otras sustancias como la acetona. Las pruebas se realizan rápidamente (10 segundos para resultados negativos y 30-45 segundos para positivos), y el equipo se calibra regularmente con simuladores de la NHTSA o gas seco, garantizando así la fiabilidad de los resultados

  • CAMPAÑAS COMPLEMENTARIAS PARA PROTEGER LA SALUD Y BIENESTAR DEL CONDUCTOR

    El Consorcio Gremial Transportador lleva a cabo campañas mensuales enfocadas en la salud y bienestar de sus conductores. Estas iniciativas buscan proteger a los conductores y abarcan diversas actividades, como programas de medicina preventiva, talleres de educación en seguridad vial y brigadas de salud que cubren tanto el bienestar físico como el emocional. El propósito es mejorar la calidad de vida de los conductores y, al mismo tiempo, reducir los riesgos en las vías, promoviendo hábitos saludables y un desempeño más seguro.

  • PERSONAL IDÓNEO PARA TOMA DE PRUEBA

    El Consorcio Gremial Transportador tiene personal altamente cualificado para realizar pruebas de alcoholemia. Su equipo ha sido entrenado por la Academia de Peritos Forenses y cumple con los estándares establecidos en la resolución 1844 del Instituto Nacional de Medicina Legal. Esta formación garantiza que el personal pueda manejar los equipos y interpretar los resultados con precisión. Además, los profesionales del consorcio están registrados en la base de datos del Instituto Nacional de Medicina Legal, lo que certifica su idoneidad para la tarea.

  • CAPACITACIONES EN SEGURIDAD VIAL DIRIGIDAS A CONDUCTORES.

    El Consorcio Gremial Transportador ofrece capacitaciones especializadas en seguridad vial para sus conductores. Estos programas se centran en mejorar la conciencia y prevenir accidentes, e incluyen temas clave como el manejo defensivo, que enseña a los conductores a anticiparse y reaccionar ante los errores de otros en la vía. También se abordan los primeros auxilios básicos para que sepan cómo actuar en emergencias. Además, se promueve la protección de los actores viales vulnerables, fomentando el respeto entre todos los usuarios de la vía para crear un entorno más seguro.

  • PRESTACIÓN DEL SERVICIO MEDICO DEBIDAMENTE HABILITADO

    La promoción y prevención en la salud ocupacional tienen como objetivo principal proteger a los trabajadores. Estas actividades se enfocan en determinar la salud de un individuo en relación con su trabajo para así poder implementar medidas preventivas y de protección. Para ello, se realizan valoraciones médicas que cumplen con estándares de calidad y que se centran en los riesgos específicos de cada sector, en este caso, el del transporte público y colectivo.

  • CERTIFICADO DE CALIDAD ISO 9001

    El Consorcio Gremial Transportador ofrece servicios de pruebas de alcoholemia, exámenes médicos de aptitud física y campañas de promoción y prevención para conductores de transporte intermunicipal. Todos estos servicios están certificados bajo la norma de calidad ISO 9001.

  • INFRAESTRUCTURA

    El Consorcio Gremial Transportador tiene la infraestructura y los equipos necesarios para realizar pruebas de alcoholemia y exámenes médicos. Cuentan con alcoholímetros de última generación que son precisos y rápidos, además de tener instalaciones equipadas para llevar a cabo exámenes médicos generales y de aptitud física. Esto les permite asegurar una evaluación completa y precisa de los conductores, manteniendo altos estándares de seguridad y salud en el transporte.

  • SALA DE DESCANSO PARA LOS CONDUCTORES.

    El Consorcio Gremial Transportador colaborará en la implementación de una sala de descanso para conductores. Aportará los recursos necesarios, los cuales serán definidos después de analizar las necesidades y completar todos los trámites legales requeridos.